Entradas

Informe de Polimorfismo

Informe de Polimorfismo - Jose Castro by Jose Gabriel Castro Franco on Scribd

Lenguaje a la Programación Orientada a Objetos

  Elementos y Características de la POO Los elementos de la POO, pueden entenderse como los “materiales” que necesitamos para diseñar y programar un sistema, mientras que las características, podrían asumirse como las “herramientas” de las cuáles disponemos para construir el sistema con esos materiales. Entre los elementos principales de la POO, podremos encontrar los siguientes: Clases Las clases son los modelos sobre los cuáles se construirán nuestros objetos. Propiedades Las propiedades, como hemos visto antes, son las características intrínsecas del objeto. Éstas, se representan a modo de variables, solo que técnicamente, pasan a denominarse “propiedades”. Métodos Los métodos son “funciones” (como las que utilizamos en la programación estructurada), solo que técnicamente se denominan métodos, y representan acciones propias que puede realizar el objeto (y no otro). Cada método debe tener una ­y solo una­ responsabilidad. Objeto Las clases por sí mismas, no son más que modelos que no

Introducción a la Programación Orientada a Objetos

 Fundamentos de la POO La Programación Orientada a Objetos (POO, en español; OOP, según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que viene a innovar la forma de obtener resultados. Los objetos manipulan los datos de entrada para la obtención de datos de salida específicos, donde cada objeto ofrece una funcionalidad especial.   Muchos de los objetos prediseñados de los lenguajes de programación actuales permiten la agrupación en bibliotecas o librerías, sin embargo, muchos de estos lenguajes permiten al usuario la creación de sus propias bibliotecas.   Está basada en varias técnicas del sexenio: herencia, cohesión, abstracción, polimorfismo, acoplamiento y encapsulamiento.   Su uso se popularizó a principios de la década de 1990. En la actualidad, existe una gran variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.   Los objetos son entidades que tienen un determinado "estado", "comportamiento (método)" e "identidad":